Composición de la masa
Medida para aproximadamente 40-60
mantecados redondos como un vaso normal.
Medio kilo de manteca de cerdo.
Medio kilo de azúcar normal
Un kilo de harina normal
Una corteza de limón raspado
Seis yemas de huevo (uno entero incluido)
Un poco de canela en polvo.
Dos gaseosas (azul y blanca)
nota: el efecto de la gaseosa es que tras
la cocción de la masa salga más blanda y esponjosa pero con el tiempo se
vuelven más blandos y deteriorados. A mí me gusta que salgan más crujientes y
duros, por lo tanto yo le echaría una gaseosa (azul y blanca) o ninguna.
Paso 1. Hacer la masa.
En un balde limpio grande ponemos la manteca
y la hacemos o removemos con la mano, le vamos echando el azúcar poco a poco,
muy poco a poco y moviendo con la mano. Este es un paso primordial es muy
importante que la manteca tome toda el azúcar.
Cuando la manteca ha tomado bien el
azúcar, le echamos un poco de canela y la corteza de limón rayado y lo movemos.
A continuación, le echamos las yemas de huevo y la gaseosa si queremos y lo
movemos. A continuación, vamos echándole la harina poco a poco y moviendo la
masa lentamente, tomándola bien. Llegará un momento que dentro del balde no
podamos mover bien la masa con la harina porque estará muy dura, entonces,
ponemos la masa en una mesa lisa de madera y allí la vamos moviendo echándole
sobre la mesa la harina. Tiene que tomar toda la harina. Ya está la masa
terminada.
Paso 2. Poner la masa en el recipiente.
Cogemos un poco de masa y con un
rodillo la hacemos fina. El recipiente tiene que estar fina y untada de aceite.
Con un vaso pequeño, o con otro molde si queremos variar la forma del dulce,
normalmente un vaso pequeño, damos forma al dulce y lo ponemos en el recipiente
de hierro
Ya hemos dado forma al dulce, insisto en
que sea fino y lo hemos puesto en el recipiente. No es necesario esperar, ya
podemos pasar a la cocción.
Paso 3. Cocción
La cocción se realiza en un horno flojo de
calor. Con poco calor se hacen los mantecados pero lo mejor es llevárselos al
panadero y que lo cuezan en su horno.
Paso 4. Envasar los mantecados.
En el mismo recipiente, le echamos primero
azúcar por encima y más tarde le echamos canela. Bien de azúcar y un poco de
canela. Esto es importante hacerlo, recién sacados del horno cuando lo
mantecados siguen calientes.
Una vez que se les ha echado el azúcar
primero y luego la canela, esperamos a que se enfríen. Los sacamos del
recipiente y lo envasamos en una caja o donde queramos.
Mantecados listos para comer......
Igualitos a los de mi madre
ResponderEliminar